Bio

 

retrato 2019

 

 

 

 

 

 

 

formación académica

2006-2008 | Maestría en Artes Visuales | UNAM•FAD |  Academia de San Carlos

universidad nacional autónoma de méxico

1990-1995 | Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica

universidad autónoma metropolitana-azcapotzalco.

experiencia profesional

2006-HOY | doble ce. comunicación editorial

Diseño y producción de proyectos editoriales como: libros, catálogos y folletos para casas editoriales como Editorial Universitaria de la Universidad de Guadalajara, Alfaguara, Santillana, Centro de Estudios Históricos CARSO, Editorial Linterna Mágica, Gobierno del Distrito Federal, Instituto Nacional de las Mujeres, Editorial RM y Red Altexto del Occidente, entre otras.

Desarrollo de proyectos de comunicación interna, para empresas: Informe Anual, identidad, manuales y publicaciones internas, campañas de entrenamiento y difusión, imagen para programas de recursos humanos. Análisis de imagen corporativa para el desarrollo de programas de comunicación interna para Domino‘s Pizza México y Grupo Herdez.

2012-2018 33 visual | asesora creativa

Realización de informes anuales, aprovechando su amplia experiencia y aportando conceptos de comunicación para reafirmar el liderazgo de esta empresa en el mercado mexicano, con ideas concretas y creativas para empresas como: Grupo Herdez, Consorcio ARA, ICA y Grupo Chedraui.

2017 | editorial del tribunal electoral del poder judicial de la federación

Realización de publicaciones, formación de material de la editorial y rediseño de las colecciones principales. Diseño de materiales de difusión para los eventos internos y externos del tribunal.

2005 |  e:de. despacho de diseño | directora de arte

Jefe directo: Vicente Encarnación

2000-2005 | corporación milenio iii  | directora de arte

Jefe directo: DI Daniel Salinas

1999 | Print Link [Revista Matiz] | diseñadora

Jefe directo: Domingo N. Martínez

1998 | la máquina del tiempo | diseñadora

Jefe directo: Leonel Sagahón

1996-1998 | tipos móviles | diseñadora

Jefa directa: Ma. Eugenia De la Garza

publicaciones y exposiciones colectivas

2018 | Xochimilco: cultivando carteles y letras. Facultad de Artes y Diseño, abril 2018, Xochimilco, México. UNAM.

              ¡Diles que no me maten!, historia gráfica, a 100 años del nacimiento de Juan Rulfo. Centro Cultural Gabriel García Marquez. Bienal Internacional del Cartel en México. Bogotá Colombia

2016 | El porvenir del cartel, 50 carteles mexicanos. Sala Germán Gedovius, Teatro de la Paz, San Luis Potosí. Congreso Internacional de Diseño de la Bienal del Cartel México.

2015 | Octava Bienal Nacional de Diseño, Selección oficial: Informe Anual 2014 Grupo Herdez, realizada en la Ciudad de México en octubre de 2015

2006 | Diseñadores Mexicanos. Museo de la Ciudad de México

2003 | Un Mondo Singolare. Trienal de diseño de Milán

2000 | Diseñadores Gráficos Mexicanos promovida por Trama Visual A.C.

            La Mano. Alianza Gráfica Internacional.

1999 | Participó en la Muestra colectiva de diseño México-Francia en la Ciudad de México, que posteriormente se exhibió en París en el 2000

             Incluida en la muestra Mexhibition en La Haya, Holanda, organizada por el Estudio Lumbar

1998 | Expusó como miembro del colectivo Cartel de Medellín en la Academia de San Carlos. “Carteles sobre el 68”

             Fue incluida en el número 16 de la Revista Matiz: Jóvenes diseñadoras.

reconocimientos

2015 | octava bienal nacional de diseño| selección oficial

Grupo Herdez. 100 años creando nuestra historia. Informe Anual 2014

PREMIOS QUORUM

2006 | bronce categoría folleto institucional

Tomás Eloy (El libro y no la espada fue lo que creo al País)

2004 | plata categoría informe anual

ALSEA Informe Anual 2003

2003 | bronce categoría informe anual

La Industria Mexicana de Coca-Cola, Informe de Responsabilidad Social 2002.

PREMIO A!

2004 | categoría informe anual

Corporación Interamericana de Entretenimiento, Informe Anual 2003

ALSEA, Informe Anual 2003 |Mención Honorífica

Corporación Moctezuma. Compromisos concretos, Informe Anual 2003 | mención honorífica

2003 | categoría informe anual

Industria Mexicana de Coca-Cola. Informe de Responsabilidad Social Coca-Cola 2002.

2000 | categoría libro

La Ciudad Subterránea. Gobierno del Distrito Federal

            categoría informe anual

Grupo Modelo, Informe Anual 2000 | Mención Honorífica

Corporación Interamericana de Entretenimiento, Informe Anual 2000 | mención honorífica

           categoría boletín

Boletín RI. Cliente: Milenio III | Mención Honorífica

NICHOLSON AWARDS COMPETITION: NAIC |National Association of Investors Corporation

2000 | categoría mejor informe anual fuera de los estados unidos

Grupo Modelo. Historia que respalda nuestro futuro, Informe 2000.

ARC AWARDS –THE ANNUAL REPORT COMPETITION:

2003 | categoría gold award overall

ALSEA, Informe Anual 2003.

            categoría silver award overall

Corporación Moctezuma. Compromisos concretos, Informe Anual 2003.

2002 | categoría honors award overall

La Industria Mexicana de Coca-Cola, Informe de Responsabilidad Social 2002.

2001 | categoría silver award overall

Informe Anual Grupo Cementos de Chihuahua 2001

GOLDEN BEE MOSCOW GLOBAL BIENNALE OF GRAPHIC DESIGN:

2000 | Brochures Golden Bee Awards

Fuera de registro, Catálogo de obra Erick Beltrán, Colectivo Fuera de registro: Alejandro Magallanes, Claire Castillo, Sayri Karp y Erick Beltrán.

conferencias y talleres

Ha participado como ponente en diferentes eventos de diseño como el Diplomado en Diseño Editorial de la Universidad Autónoma Metropolitana-A; los simposios de diseño en la FES Cuautitlán y otras instituciones.

En colaboración de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y con la Bienal de Cartel México, participó como tallerista en compañía de Manuel Monroy, Eduardo Barrera Arrambarri y Raúl Plancarte, en el Taller de Carteles por los Derechos Humanos de las personas en la Migración teniendo como sede el Instituto Superior de Arquitectura y Diseño (ISAD) en la capital del estado de Chihuahua, siendo el noveno de una serie de 11 talleres que constituyen uno de los mayores esfuerzos de vinculación en la disciplina de diseño que se ha realizado en los últimos años.

Del mismo modo participó con tallerista en la edición para la Ciudad de México que se llevó a cabo en las intalaciones de CENTRO.

 

CV

CV_2019_CCM

cvext

CV-CLAIRE CASTILLO 2019

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s