Una nueva aventura

rogueone_onesheeta_1000_309ed8f6Pocas veces voy al cine con un ánimo un poquito bajo por miedo a crearme mucha expectativa y después decepcionarme cruelmente; con todo, tenía mucha curiosidad por esta película y solo puedo decir dos cosas, en primer lugar: Gracias, gracias por crear una película para los admiradores de siempre los que crecimos con estas referencias y que al día de hoy, y a pesar del triste y fracasado casting de los episodios I, II y III  y  de personajes como Ja Jar Binks, seguimos emocionados ante las notas de apertura de los epílogos, los sonidos de las naves, y deseando que cada nuevo personaje sea tan inolvidable y entrañable como los primeros, como Luke… y Leia….y Han Solo….si gracias, porque lo lograron!!, de nuevo tenemos una película que nos emociona y sobre todo nos conmueve.

Esa es la segunda cosa que quiero dejar por escrito… dolió… y mucho, ver como personajes que cumplieron en los primeros 50 minutos enganchándonos a su historia, mueren!!…todos!!!, rompiéndonos el corazón aunque entendamos el sacrificio, que fuerte y que honesto crear esta historia no porque hiciera falta sino porque no se debía dejar de contar que en una revolución hay héroes anónimos cuyo sacrificio cimienta la victoria.

Informe Anual 2014 de Grupo Herdez | Finalista de 8 Bienal Nacional de Diseño México 2015


cartel

En el 2005, di por terminada una especialidad que me enseño mucho sobre la comunicación y la función social del diseño, por cinco años tuve la oportunidad de completar mi formación como diseñadora aprendí mucho sobre como vender diseño, a dirigir equipos de trabajo y a relacionar mi trabajo con otras disciplinas, todo eso sucedió en Milenio III (creo que ahora lo escriben con números arábigos, para mi siempre será con romanos); realmente pensé que hasta ahí llegaría en la realización de Informes Anuales, creo que son una de las publicaciones mas complejas a las que se puede enfrentar un especialista en diseño editorial; pensé que después de alrededor de 50 propuestas y casi 25 piezas realizadas lo había dado todo, tenía los premios, las menciones honoríficas nacionales e internacionales, lo que ya no tenía era el entusiasmo que se requiere.

Pasaron algunos años antes de que volviera a considerar aventurarme en la realización de otro informe, para ser exactos siete, la amistad y la casualidad me presentaron la oportunidad de volver a hacerlo, al principio con mucha desconfianza, el mercado había cambiado, incluso el protocolo financiero, ahora la cadena de colaboración es mucho mas larga, y por lo mismo la argumentación y la realización de las propuestas requieren de un desarrollo mas profundo desde la primera etapa, lo positivo es que justo por esa complejidad todos los profesionales que colaboran en la esta pieza se enfocan en su área por lo que establecer la meta y enfocarse en ella es un objetivo común.

Fue en 33visual donde encontré la ocasión de regresar a esta especialidad, al inicio no fue nada fácil encontrar el espacio, la confianza mutua y establecer una manera de entendernos; en esta temporada siento que por fin se logro y quise dejar un testimonio de eso, la forma que encontré fue participando en la 8 Bienal Nacional de Diseño, aposté por los dos informes en los que trabajé en la temporada 2014-2015, uno de ellos logro el cometido, es un diseño finalista, se expondrá e incluirá en el catálogo, sin duda me enorgullece, pero me satisface mas poder decir: ¡regrese!

Lista de finalistas 8BND

Re-encuentro con el origen

Ayer tuve la oportunidad de volver a los salones en los que me convertí en Diseñadora, el lugar luce muy extraño por que los cambios están sostenidos sobre el esqueleto original que se deja ver a través de mucho vidrio y paredes de tabla roca; sin embargo la esencia es idéntica y los recuerdos de las anécdotas en cada rincón me hicieron sonreír.

El propósito de mi vista era opinar sobre los portafolios del grupo de 11o. Trimestre de Roberto García, compañero de estudios y amigo, no escribo colega porque él ya es un Profesor hecho y derecho. La experiencia fue enriquecedora para mi, ya sabrán los alumnos si para ellos también, espero que mis comentarios les sean útiles pero eso no esta ya en mis manos.

Como es fácil imaginar la arrogancia propia de la edad esta presente en dos o tres de esos muchachos, defecto que si tienen suerte se les quitara con el tiempo, pero sospecho que lo que Roberto requería de mi era un poco mas de rudeza, creo que en general mucha gente espera eso, pero el tiempo ha puesto las cosas en su lugar y por fin me he liberado del exceso de crueldad al expresar mis opiniones, aunque admito que el humor negro y una pizca de sarcasmo serán siempre mi sello personal.

Sin embargo lo más interesante de esa visita fue la oportunidad que tuve de presenciar un sencillo pero muy interesante simposio, organizado por la “tribu” a la que pertenece el Maestro García Madrid, sobre Diseño y Tecnología, sobre como ambos se integran de formas diversas, la tecnología para la enseñanza universitaria, el diseño y su papel en el desarrollo interdisciplinario de apps y su participación en el realización de proyectos en el sector salud de la mano con los especialistas en rehabilitación física.

Sin duda todos esos temas se han estado desarrollando en otros países hace un tiempo ya, pero lo fascinante en este caso es que estos esfuerzos son en nuestro país, justo ahora y realizados puramente con el talento y el entusiasmo de profesionales mexicanos y eso es muy valioso porque al importar tecnología made by who knows, se impide el desarrollo de tecnologías que funcionen en nuestro contexto social, para estos ingenieros, médicos y diseñadores todos mis respetos.

Comunicar

¿Cuántas veces hemos querido decir lo que pensamos y es imposible encontrar las palabras justas?

En los últimos días note que un buen inicio es ser sincero, quizás resulte torpe al inicio pero la honestidad esta de moda, nos hace falta, vamos por las calles exigiéndola y es bueno empezar por nosotros mismos, empezar con la gente que nos rodea y, como buenos cobardes, no arriesgar y empezar por quienes nos quieren, al fin que contamos con su comprensión ¿cierto?

Hoy escribí a personas que me importan, para decirles porque y cuanto, en estos días tengo mucho que escribir y ese fue un buen inicio, espero que este también lo sea.

 

Diseño ¿impreso o digital?

En la escuela en la que me gradué, en la época en que lo hice, solían decirnos que debíamos escoger entre los medios impresos y lo digitales para definir que clase de diseño realizaríamos profesionalmente.

Yo opté por los medios impresos y a eso me he dedicado desde que comencé a diseñar profesionalmente, viendo en estos medios digitales un útil instrumento pero no necesariamente la fuente de mi labor.

Algunos años después estoy aquí “publicando” por primera vez en un medio digital, rindiéndome ante este útil instrumento que es una forma de comunicación eficaz. Supongo que simplemente ya no existen categorías y se trata sólo de diseño.